De qué va el libro:
Emma Benson nunca pudo imaginar cómo cambiaría su vida y la de su entorno con la llegada de su nieta Cathy a la pequeña ciudad de Texas. Acaba de perder a sus padres y ha sido separada de todo lo que le era querido. Para protegerla, Emma solicita a dos niños del colegio, los líderes del curso, que sean sus protectores. Pero esa amistad marcará para siempre sus vidas, pasarán juntos su infancia y adolescencia y nada hace prever que puedan separarse. Varios acontecimientos serán los que harán que sus caminos se separen y se reencuentren en Kersey veintidós años después.
La gozada de leer:
Me lo he pasado genial con esta historia. De la misma autora ya leí "Las rosas de Somerset" que disfruté un montón. Pero vamos a Kersey, y la verdad es que parece que estaba en Texas con estos tres jovenes yendo a clase, de excursión, meriendas y tardes con sus familias.
Cathy que ya sufrió lo suyo, al llegar a la adolescencia va a ver convertida su vida en un novelón, siempre ayudada por su abuela y tampoco sus amigos del alma se quedarán atrás.
Los tres estaban muy unidos, pero ya se sabe que tres son multitud por lo que este trio se separará y cada uno va a afrontar la vida de distinta manera y actitud.
En el libro, la autora sabe meternos en la situación personal de cada uno de los protagonistas, y la verdad es que logra que suframos y nos alegremos cuando toca. Uno desea llegar al final de la historia para poder conocer toda la verdad sobre ellos y os digo que merece la pena leerlo por que está escrito de una forma que engancha, te entretiene y hasta te hace viajar a su ciudad.
Esta es mi primera reseña. Con el tiempo espero mejorar ya que una tiene cierta edad y debo aprender, así que si alguien lo lee, que espere unos días y la cosa mejorará.
Del libro no digo más por que seguro que meto la pata y cuento cosas que no debo y quito la gracia y la incógnita pero de una cosa si estoy segura: leedlo por que es una historia genial que tiene de todo: amor, alegrías, penas, lloros, culpa, amistad....es una historia maravillosa.
Sobre la autora
Leila Meacham cursó estudios superiores en la Universidad de North Texas. Contrajo matrimonio con un piloto de la US Air Force duurante los años de la guerra de Vietnam y sirvió como voluntaria en numerosos trabajos como mujer de un militar, antes de impartir clases de inglés en Texas. Actualmente se dedica íntegramente a escribir y su anterior novela fué definida por la critica como una saga familiar absorbente con ecos a "Lo que el viento se llevó" ,y ha sido publicada en más de veinte países. En Estados Unidos "Regreso a Kersey" tiene el título de"Tumbleweeds".
"Regreso a Kersey", Editorial Viceversa, escrita por Leila Meacham en 2012, traducida por Jordi Boixadós, y tiene 497 páginas.
---------------
Mi siguiente reseña será "Después" de la escritora Rosamund Lupton.
No hay comentarios:
Publicar un comentario