14 de marzo de 2013

La reina Jade (Yxta Maya Murray)

De qué va el libro:
Una aventura en la selva de Guatemala tras la pista de una antigua leyenda basada en hechos reales.
La reina Jade, una piedra preciosa de gran belleza que otorga el poder a quien la posea, es una leyenda maya que siguió Beatriz de la Cueva, antigua gobernadora de Guatemala y el viajero von Humboldt.
Lola conoce esta leyenda por su propia madre, arqueóloga, que se encuentra obsesionada con todo este enigma y que hará que su madre vaya tras su busqueda nuevamente. Pero cuando su madre marcha hacia Guatemala, se produce el huracán Mich, y por ello, con las comunicaciones cortadas, no obtiene noticias suyas, por lo que partirá en su busca.
La gozada de leer:
Es un libro entretenido, aunque a veces es poco creible.
Lola será la protagonista de la novela; posee una librería y le encanta su mundo.Pero su madre, arqueóloga de gran prestigio, no puede estarse quieta mucho tiempo por lo que atraida por la reina Jade, decide partir sola hacia las selvas de Guatemala debido a que tiene nuevas pistas sobre su posible hallazgo.
Pero se produce un huracán y Lola no sabe nada sobre su madr. Preocupada y con la ayuda de un compañero académico de su madre, partirá hacia la selva y los peligros de ésta. Así, veremos también que se reune con su padre y con una gran amiga de la infancia y los cuatro parten juntos a la aventura.
No digo más, ya que si sigo descubro cosas que quitan la emoción, pero hay amor y descubrimiento de verdades escondidas además de la aventura dicha.
Me ha parecido divertido, lo único es que con los de aventuras tienes que estar muy abierto a todo ya que las situaciones que se producen, sobre todo en la selva, te hacen pensar en personas con superpoderes, pero de vez en cuando eso está bien y soñar que todo lo puedes hacer y superar es genial.
Sobre la autora:
Yxta Maya Murray, escritora y abogada americana de origen latino, es licenciada por la universidad de California y Stanford, enseñando en la actualidad ley criminal, teoría legal y literatura y leyes en la escuela de leyes de Loyola.
Como autora, ha publicado varios libros históricos situados en Hispanoamérica.
"La reina Jade", ha sido traducido por Gemma Moral Bartolomé, publicado por Plaza y Janés en el 2006, género de aventuras con 382 páginas.


.oOo.

Mi siguiente reseña será "Deja en paz al diablo" de John Verdon, un thriller para que vuelva otra vez la tensión.
 

8 de marzo de 2013

Después (Rosamund Lupton)

De qué va el libro:
Un día perfecto, un crimen terrible. En una tarde tranquila, Grace advierte que la escuela donde estudia su hijo Adam de ocho años y donde trabaja su hija de diecisiete Jenny, está en llamas. Consigue localizar a su hijo, que está fuera de peligro, pero se da cuenta que su hija sigue en el interior de modo que va en su busca.
Ahora ella y su hija están en el hospital, graves, y observan a todos pero no pueden comunicarse con nadie,  descubrirán que el incendio fué provocado aunque no saben por quién.
Grace ve que su familia está en peligro y teme por la vida de sus hijos e investigará hasta llegar al fondo. El desenlace será terrible.
La gozada de leer:
No defrauda nada. Es genial desde la primera página hasta la última.
La historia es terrible ya que una madre ve cómo el colegio de sus hijos empieza a incendiarse y tras comprobar que su hijo pequeño está a salvo, no ocurre lo mismo con su hija, y como una loca no duda en meterse dentro para poder socorrerla. Pero cuando llega la ayuda les tienen que llevar al hospital y ella y su hija están terriblemente graves.
Lo que me sorprende del libro es cómo sigue: las dos están fuera de su cuerpo de forma sobrenatural y ambas se ven, pueden hablarse y consolarse, seguir a sus seres queridos y conocer toda la situación de primera mano, conocerán cosas de las dos que nunca se habían contado y estarán más unidas que nunca dándose una fuerza y un amor sin igual.
De esta forma será la madre la que va contando todo lo que pasó y pasa a su marido, intercalando el incendio, su vida de familia, el drama sobre su gravedad y el afan de saber quien provocó el incendio.
El final, como dice el resumen, es terrible y a la vez está lleno del amor de una madre por sus hijos.
No se puede dejar de leer de principio a fin como me pasó tambien con su primer libro "Hermana"; contiene una gran intriga hasta el final además de una agilidad y emoción que te envuelven.
Es buenisimo, genial y adictivo. Espero que pronto salga otro de ella.
Sobre la autora:
Nace en 1964 y estudia literatura inglesa en Cambridge. Ganó la competición de nuevos guionistas de televisión y fué seleccionada por la BBC para asistir a su curso de nuevos guionistas. Ha formado parte del grupo de escritura del Royal Court Theatre y ha sido columnista y crítica literaria en Literary Review.
Vive en Londres con su marido e hijos.
Tiene dos libros publicados en España: "Hermana" y "Después."
"Después", Editorial Principal de los Libros, escrita por Rosamund Lupton en 2012 y tiene 464 páginas.

---------------

Mi siguiente reseña será "La Reina Jade" de Yxta Maya Murray y es de aventuras para aliviar la tensión del anterior y relajar un poquito el cuerpo.


4 de marzo de 2013

Regreso a Kersey (Leila Meacham)

De qué va el libro:
Emma Benson nunca pudo imaginar cómo cambiaría su vida y la de su entorno con la llegada de su nieta Cathy a la pequeña ciudad de Texas. Acaba de perder a sus padres y ha sido separada de todo lo que le era querido. Para protegerla, Emma solicita a dos niños del colegio, los líderes del curso, que sean sus protectores. Pero esa amistad marcará para siempre sus vidas, pasarán juntos su infancia y adolescencia y nada hace prever que puedan separarse. Varios acontecimientos serán los que harán que sus caminos se separen y se reencuentren en Kersey veintidós años después.
La gozada de leer:
Me lo he pasado genial con esta historia. De la misma autora ya leí "Las rosas de Somerset" que disfruté un montón. Pero vamos a Kersey, y la verdad es que parece que estaba en Texas con estos tres jovenes yendo a clase, de excursión, meriendas y tardes con sus familias.
Cathy que ya sufrió lo suyo, al llegar a la adolescencia va a ver convertida su vida en un novelón, siempre ayudada por su abuela y tampoco sus amigos del alma se quedarán atrás.
Los tres estaban muy unidos, pero ya se sabe que tres son multitud por lo que este trio se separará y cada uno va a afrontar la vida de distinta manera y actitud.
En el libro, la autora sabe meternos en la situación personal de cada uno de los protagonistas, y la verdad es que logra que suframos y nos alegremos cuando toca. Uno desea llegar al final de la historia para poder conocer toda la verdad sobre ellos y os digo que merece la pena leerlo por que está escrito de una forma que engancha, te entretiene y hasta te hace viajar a su ciudad.
Esta es mi primera reseña. Con el tiempo espero mejorar ya que una tiene cierta edad y debo aprender, así que si alguien lo lee, que espere unos días y la cosa mejorará.
Del libro no digo más por que seguro que meto la pata y cuento cosas que no debo y quito la gracia y la incógnita pero de una cosa si estoy segura: leedlo por que es una historia genial que tiene de todo: amor, alegrías, penas, lloros, culpa, amistad....es una historia maravillosa.
Sobre la autora
Leila Meacham cursó estudios superiores en la Universidad de North Texas. Contrajo matrimonio con un piloto de la US Air Force duurante los años de la guerra de Vietnam y sirvió como voluntaria en numerosos trabajos como mujer de un militar, antes de impartir clases de inglés en Texas. Actualmente se dedica íntegramente a escribir y su anterior novela fué definida por la critica como una saga familiar absorbente con ecos a "Lo que el viento se llevó" ,y ha sido publicada en más de veinte países. En Estados Unidos "Regreso a Kersey" tiene el título de"Tumbleweeds".
"Regreso a Kersey", Editorial Viceversa, escrita por Leila Meacham en 2012, traducida por Jordi Boixadós, y tiene 497 páginas.
 ---------------

Mi siguiente reseña será "Después" de la escritora Rosamund Lupton.